La ciberseguridad móvil es crucial en la actualidad debido a la creciente dependencia de los dispositivos móviles en nuestra vida diaria. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
- Protección de Datos Personales: Los dispositivos móviles almacenan una gran cantidad de información personal y sensible, desde datos de contacto hasta información financiera. Es fundamental proteger esta información mediante contraseñas seguras, cifrado de datos y el uso de aplicaciones de seguridad.
- Actualizaciones de Software: Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas es esencial para protegerse contra vulnerabilidades conocidas. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen agujeros de seguridad.
- Uso de Redes Wi-Fi Seguras: Evite conectarse a redes Wi-Fi públicas o no seguras, ya que pueden ser vulnerables a ataques de interceptación de datos. Si necesita utilizar una red Wi-Fi pública, considere el uso de una VPN (red privada virtual) para cifrar su conexión.
- Descarga de Aplicaciones Seguras: Solo descargue aplicaciones de fuentes confiables, como las tiendas oficiales de aplicaciones de iOS y Android. Las aplicaciones de terceros pueden contener malware o spyware que comprometa la seguridad de su dispositivo.
- Uso de Autenticación de Dos Factores (2FA): La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir no solo una contraseña, sino también un código de verificación enviado a su dispositivo móvil. Active esta función siempre que sea posible.
- Respaldo Regular de Datos: Realice copias de seguridad periódicas de los datos de su dispositivo móvil en caso de pérdida, robo o daño del dispositivo. Esto garantizará que pueda recuperar su información importante en caso de un incidente de seguridad.
- Educación sobre Seguridad Cibernética: Manténgase informado sobre las últimas amenazas y técnicas de seguridad cibernética móvil. La educación y la conciencia son fundamentales para protegerse contra ataques de phishing, ingeniería social y otras tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes.
Al seguir estas prácticas de seguridad, puede ayudar a proteger la información personal y empresarial en sus dispositivos móviles contra las amenazas cibernéticas.
¿Vives tranquilo con tu móvil?
El robo de móvil esta al orden del día, pero puede que te roben muchas mas cosas que el móvil. ¿Exagerado?
Algunos no utilizan ni sistemas de bloqueo, otros piensan «me lo robaron, o lo perdí, pero he dado la orden de bloquearlo vía Imei, así que estoy seguro», no sabes la de cosas que se puede hacer conectándolo por cable y el que me hace mas gracia, el bloqueo por trazo, si pones la pantalla del móvil de refilón veras la trazada dejada, lo dedos dejan normalmente un rastro de grasilla o mugre, jejejeje.
¿Pero que van a sacar de mi móvil?
Lo que nunca debes hacer es tener el mismo email para todo, móvil, correo personal, cuenta bancaria, compañía de teléfono, ….
Google, Hotmail, etc… te dan cuentas gratis, incluso te da la opción de vincularlas para que abriendo una veas todos los correos. Pon al menos un cuenta email diferente en tu flamante móvil.
Cadena de sucesos
¿Qué te puede pasar si pierdes el móvil?. Aparte de que lo utilicen para llamar por ejemplo .. a Canada, pero no vamos por ahí.
Abren tu móvil, obtienen la dirección de correo electrónico asociada en el terminal móvil, simplemente abriendo la aplicación de Gmail. Saber el numero de teléfono es tan simple como una llamada.
Lanzamos los formularios de recuperación de contraseña a través de un navegador web en un ordenador. Haciendo click en ¿Necesitas ayuda? y posteriormente en “he olvidado mi contraseña”, le introducimos el correo electrónico, pedimos que nos las envíen via SMS al móvil y reseteamos las contraseñas de la cuenta de correo. Ya puede ver todos tus email.
Secuestrar tu identidad en tus cuentas de redes sociales, por ejemplo vamos a probar con Facebook, siendo aplicable al resto de ellas (LinkedIn, Twitter…). Para obtener el usuario de Facebook, o bien mirarlo en la propia aplicación del móvil sustraído o utilizar un pequeño truco en la página web de esta red social. El truco consiste en dado un correo electrónico obtener su usuario asociado, utilizando para ello el formulario de “¿Has olvidado tu contraseña?” y nos lo enviara a la cuenta de correo. Podría incluso comprar en su nombre servicios de esta red (siempre que tuviera claro, la tarjeta de crédito previamente introducida).
Destacar que podríamos hacernos con cualquier servicio que utilice Facebook como validador. Por ejemplo Spotify.
Lo pueden intentar en su operador móvil, recuperar de contraseña es fácil, ya que nos va a remitir la compañía vía SMS. De este servicio nos puede interesar la obtención de su DNI, o incluso sustraer parte de su número de cuenta bancaria.
Puedes que tenga una cuenta de Amazon, pues lo mismo y comprar. Servicios de la administración pública, etc, etc …
P.D
Recordar también, la importancia de establecer un código o patrón de acceso al terminal y proceder a su borrado remoto en caso de pérdida, para poder realizar el borrado remoto antes tienes que haber habilitado Administrador de dispositivos de Android en la sección “administrador de dispositivos” del teléfono.