10 errores comunes al crear una página web

10 errores comunes al crear una página web — y cómo evitarlos

Cómo evitar errores al crear una página web

Crear una web “bonita” ya no basta: hoy una página debe convertir, cargar rápido, ser accesible y posicionarse en buscadores. Abajo tienes una publicación extensa, lista para publicar en tu blog, que cubre 10 errores frecuentes, por qué importan y acciones concretas para corregirlos. He revisado las páginas mejor posicionadas sobre este tema y he usado sus recomendaciones para condensar soluciones prácticas y probadas.

Muchos proyectos web fallan por no priorizar objetivos, usuarios y rendimiento desde el inicio. Evitar estos 10 errores te ahorrará tiempo y dinero, y hará que la web cumpla su función: atraer visitas relevantes y convertirlas en clientes.

Error 1 — No definir objetivos ni público objetivo

Qué pasa: se lanza una web “porque toca” sin respuesta a: ¿qué quiero que haga el usuario? ¿a quién va dirigida?
Por qué importa: sin objetivos claros no hay métricas, ni jerarquía de contenido ni CTA eficaces; la conversión cae.

Cómo evitarlo (pasos prácticos):

  1. Define 1–3 objetivos medibles (lead forms, ventas, llamadas).
  2. Crea 2–3 “personas” (perfil de cliente) y escribe contenido dirigido a ellas.
  3. Mide con Google Analytics y objetivos/embudos desde el día 1.

Error 2 — Ignorar la versión móvil (no responsive)

Qué pasa: la web se ve bien en escritorio pero es inutilizable en móvil.
Por qué importa: la mayoría de búsquedas son móviles; pobre usabilidad móvil aumenta rebote y penaliza SEO.
Cómo evitarlo:

  • Diseña “mobile-first”: empieza maquetando para móviles y adapta a pantallas mayores.
  • Usa breakpoints basados en el diseño, no en tamaños fijos.
  • Prueba en varios dispositivos y con herramientas (Lighthouse, BrowserStack).

Error 3 — Velocidad de carga lenta

Qué pasa: imágenes enormes, recursos no optimizados, sin cache ni CDN.
Por qué importa: cada segundo extra de carga dispara la tasa de rebote y reduce conversiones; la velocidad afecta UX y SEO.
Cómo evitarlo:

  • Optimiza imágenes (WebP, compresión, … ).
  • Activa compresión (gzip/brotli), cacheo y un CDN.
  • Minimiza y combina CSS/JS críticos; difiere el JS no esencial.
  • Mide con PageSpeed Insights / Lighthouse y corrige los puntos marcados.

Error 5 — Navegación confusa y mala jerarquía UX

Qué pasa: menús recargados, enlaces escondidos, rutas largas para comprar/contactar.
Por qué importa: mala navegación reduce descubrimiento de páginas y conversiones; los usuarios no “adivinan” la estructura.
Cómo evitarlo:

  • Menú simple (máx. 6–7 items) y breadcrumbs si site profundo.
  • CTA visibles y consistentes (texto claro: “Pedir presupuesto”, “Reservar cita”).
  • Prueba con usuarios y mapas de calor (Hotjar) para detectar clics y fricciones.

Error 6 — Formularios malos y ausencia de llamadas a la acción

Qué pasa: formularios largos, campos innecesarios, sin validación ni mensajes claros.
Por qué importa: más fricción = menos leads. Formularios mal diseñados anulan conversiones.
Cómo evitarlo:

  • Pide lo mínimo necesario; usa pasos si es largo.
  • Muestra validaciones en tiempo real y mensajes de error amigables.
  • A/B testea CTAs (texto, color, ubicación).
  • Añade microcopias que reduzcan fricción (¿por qué pedimos ese dato?).

Error 7 — No asegurar el sitio (sin HTTPS / malas prácticas de seguridad)

Qué pasa: la web no usa HTTPS o no protege formularios/pendiente de actualizaciones.
Por qué importa: HTTPS es estándar de seguridad, mejora la confianza del usuario y ayuda al SEO; vulnerabilidades pueden comprometer datos.
Cómo evitarlo:

  • Instala certificado TLS (Let’s Encrypt u otro) y fuerza HTTPS.
  • Mantén CMS, plugins y librerías actualizados.
  • Implementa políticas básicas: CSP, HSTS y backup regular.

Error 8 — Accesibilidad ignorada

Qué pasa: imágenes sin alt, contraste bajo, navegación solo con mouse.
Por qué importa: la web debe ser usable por todas las personas; además la accesibilidad mejora usabilidad general y evita problemas legales. Muchos sitios fallan en criterios básicos.
Cómo evitarlo:

  • Usa textos alternativos descriptivos, roles ARIA cuando haga falta y etiquetas semánticas.
  • Asegura contraste mínimo y permite navegación por teclado.
  • Testea con herramientas (axe, WAVE) y corrige los problemas prioritarios.

Error 9 — Imágenes y multimedia mal gestionados

Qué pasa: imágenes pesadas, autoplay de vídeo o audio molestos.
Por qué importa: afecta velocidad y experiencia; el autoplay frecuente genera rechazo.
Cómo evitarlo:

  • Usa formatos modernos (WebP/AVIF) y lazy-loading.
  • No autoplay sin control; ofrece subtítulos en vídeos.
  • Optimiza y sirve desde CDN cuando convenga.

Error 10 — Falta de métricas y pruebas (no medir ni iterar)

Qué pasa: lanzar sin configurar analítica ni objetivos; no hacer tests A/B.
Por qué importa: si no mides, no sabes qué mejorar; suposiciones pueden ser erróneas.
Cómo evitarlo:

  • Instala Analytics + Google Search Console desde el día 1.
  • Configura eventos (envío de formulario, clic CTA, descargas).
  • Planifica pruebas A/B para CTAs, formularios y páginas clave; itera cada mes.

Plantilla rápida de checklist antes de publicar (usa esto)

  • Objetivos y público definidos.
  • Versión mobile-first comprobada.
  • PageSpeed ≤ 3 s en móvil (ideal).
  • HTTPS activo y políticas de seguridad básicas.
  • Contenido optimizado (H1, meta, long tail).
  • Formularios cortos y CTA claros.
  • Accesibilidad básica (alt, contraste, teclado).
  • Imágenes optimizadas y lazy-loading.
  • Analytics + Search Console configurados.
  • Backup y plan de updates periódicos.
  • Herramientas recomendadas (rápido)
  • Tests y velocidad: Google PageSpeed Insights, Lighthouse.
  • Usabilidad / heatmaps: Hotjar.
  • Seguridad/HTTPS: Cloudflare / Let’s Encrypt.
  • Accesibilidad: axe, WAVE.
  • SEO y palabras clave: Google Search Console, Semrush / Ahrefs (si tienes presupuesto).

En el mundo digital actual, una página web bien diseñada puede ser la diferencia entre captar clientes o perderlos. En Diseño Web en Cádiz nos especializamos en crear sitios web únicos, funcionales y alineados con los valores de tu marca. Desde la estructura hasta el contenido, nos encargamos de todo para que tu web sea el reflejo perfecto de lo que ofreces. No importa el tamaño de tu negocio, nuestra prioridad es ayudarte a brillar online.
Consulta más información aquí y comencemos este viaje juntos.

Preguntas frecuentes sobre errores al crear una web

¿Cuál es el error que más perjudica el SEO?
No tener contenido relevante y optimizado para la intención de búsqueda, junto con problemas técnicos (velocidad y mobile). Ambos combinados son los mayores lastres.

¿Cómo sé si mi web es “responsive” correctamente?
Diseña mobile-first, usa breakpoints según diseño, y prueba con Lighthouse, emuladores y dispositivos reales. Comprueba que botones y formularios sean usables con el pulgar.

¿Es imprescindible pagar por un CDN?
No siempre; para webs locales de poco tráfico puede bastar buen hosting + cache. Para tráfico medio/alto o sitios internacionales, un CDN suele ser muy recomendable para mejorar tiempos y fiabilidad.

¿HTTPS mejora realmente el posicionamiento?
Sí: HTTPS es un estándar de seguridad y es tenido en cuenta por motores; además aumenta la confianza del usuario.

¿Cómo priorizo si tengo poco presupuesto?
Prioriza (1) objetivos + analytics, (2) mobile y velocidad, (3) contenido y páginas comerciales. Con eso obtienes el mayor ROI inicial.

¿Qué errores puedo arreglar rápido yo mismo?
Optimizar imágenes, activar HTTPS (Let’s Encrypt), configurar cache y metatags básicos, acortar formularios y añadir alt en imágenes. Para temas más complejos (accesibilidad profunda, arquitectura SEO) puede convenir un especialista.

También te puede interesar

Diseño Web en Cádiz: Soluciones Personalizadas con WordPress y Marketing Digital En el competitivo panorama digital actual, contar con una página web profesional ya no es un lujo, es una necesidad. Si buscas diseño web en Cádiz, has llegado al lugar correcto. En Diseño Web en Cádiz combinamos creatividad, tecnología ...

¿Cómo estar en los primeros lugares de Google? En internet actualmente hay mucha competitividad, lograr que tu sitio web se posicione en los primeros resultados de Google es fundamental para atraer tráfico y aumentar la visibilidad de tu negocio. En «Diseño Web en Cádiz», somos expertos en SEO y marketing ...

Linkbuilding: ¿Qué es, Para qué sirve y Cómo hacer? El linkbuilding es una estrategia fundamental en el mundo del SEO que consiste en obtener enlaces de otros sitios web hacia el tuyo. Estos enlaces, también conocidos como backlinks, son importantes para mejorar la autoridad y visibilidad de tu sitio en ...

Facebook permite ahora a los usuarios comprobar rápidamente con quién están compartiendo sus publicaciones en la red social mediante una nueva herramienta que que encontraras en el candadito de la solapa superior. «Comprobación de la Privacidad», esta nueva funcionalidad ayuda al usuario a revisar su configuración de la privacidad fácilmente. ...

Contenido

Agencia de publicidad Google ADS
Diseño Web En Cádiz

Formulario de Contacto

Responsable: Jesús González
Finalidad: Recogida de datos para contactar con posibles clientes
Legitimación: Aceptación expresa de la privacidad.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, DISEÑO WEB EN CÁDIZ le informan que los datos recabados en este formulario con el fin de realizar un primer contacto, una vez realizado serán borrados. Garantizamos la adopción de las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos y le informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Busco empresa de diseño web