Curiosidades sobre las redes sociales

Curiosidades sobre las redes sociales

Son bastantes los año que llevan junto a nosotros las redes sociales y sigue sin ser fácil el comprender como afecta al marketing, el dominar el sistema, estar a la ultima en los cambios, hábitos sociales, utilidades y reglas del juego, plantean cada vez mayores retos a los profesionales de este medio y mas trabajo. Estas curiosidades que os comento a muchos os dejarán pensado.

Este resumen esta elaborado según los datos presentados en la publicación iMediaConnection, que muestran a través de diversos estudios y reportes los obstáculos y creencias contra las que hay que enfrentarse en las redes sociales.

Increíbles Revelaciones Sobre las Redes Sociales

Las redes sociales han revolucionado nuestra forma de comunicarnos y conectarnos en el mundo digital. Desde su surgimiento, estas plataformas han evolucionado constantemente, ofreciendo nuevas funciones y oportunidades para sus usuarios. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades fascinantes sobre las redes sociales que quizás no conocías.

La Era de las Redes Sociales: Un Fenómeno Global

Desde Facebook hasta Instagram, Twitter y TikTok, las redes sociales han pasado a ser una parte integral de la vida cotidiana para millones de personas en todo el mundo. Estas plataformas no solo facilitan la comunicación instantánea, sino que también sirven como espacios para compartir experiencias, intereses y opiniones.

El Poder de la Influencia Digital

Con el surgimiento de los influencers, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de marketing y publicidad. Los influencers pueden impactar las decisiones de compra de sus seguidores y colaborar con marcas para promocionar productos y servicios. Esta nueva forma de marketing ha transformado la industria y ha creado nuevas oportunidades de negocio.

Privacidad en las Redes Sociales: Un Debate Constante

La privacidad en línea es un tema candente en el mundo de las redes sociales. A medida que estas plataformas recopilan cada vez más datos sobre sus usuarios, surge la preocupación por la protección de la privacidad y la seguridad en línea. Los escándalos relacionados con la filtración de datos han llevado a un mayor escrutinio sobre las políticas de privacidad de las redes sociales y han generado debates sobre la regulación gubernamental.

El Surgimiento de las Redes Sociales Niche

Si bien las redes sociales más grandes como Facebook y Twitter dominan el panorama digital, también hay un crecimiento notable en las redes sociales de nicho. Plataformas como LinkedIn para profesionales, Twitch para gamers y Pinterest para amantes del diseño están ganando popularidad entre audiencias específicas. Estas redes ofrecen un espacio más enfocado para compartir contenido relevante y conectar con personas afines.

La Evolución Constante de las Funciones de las Redes Sociales

Las redes sociales están en constante evolución, y las plataformas están siempre en busca de nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario. Desde la introducción de historias efímeras hasta la integración de funciones de comercio electrónico, las redes sociales están en constante cambio para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus usuarios.

Las redes sociales no son tan omnipresentes como se cree

A pesar de que se cree que “todo” el mundo utiliza las redes sociales, un estudio de Pew Research Center Internet encontró que el 50% de los internautas no usan varias redes sociales o apenas utiliza una de ellas. Se ha comprobado que muchas veces solo se dieron de alta solo para ver de que iba esto.

Los consumidores esperan resultados inmediatos de las redes sociales

De acuerdo a un estudio de American Express OPEN Forum, un 25 por ciento de los consumidores o visitantes de Facebook y Twitter esperan respuestas a sus demandas en menos de una hora. Al parecer la gente piensa que siempre hay una persona las 24 horas del día esperando detrás de tu Facebook o Twitter.

A muchos jóvenes no les importa Facebook

Datos del 2011, más de once millones de jóvenes han abandonado sus cuentas Facebook, según un reporte de la revista Time, de los cuales cuatro millones pertenecen a la escuela secundaria y siete a las universidades. Lo que significa que hay que hacer seguimiento sobre dónde ponen su atención estos y otros jóvenes que no estén interesados en las redes sociales.

Los consumidores no cuidan su privacidad en Facebook

A pesar de las advertencias que se hacen, por activa y por pasiva, apenas un 25 por ciento de los usuarios de la red social, aplican las medidas de privacidad ofrecidas por Facebook, para proteger sus datos personales.
Si los usuarios no lo hacen, puede que los gobiernos terminen tomando acciones para hacerlo por ellos y con esto se limitará la entrada de información.

Todavía existen numerosas cuentas de Twitter falsas

Según investigadores italianos, al menos un 10 por ciento de las cuentas que existen en Twitter son falsas, a esto hay que sumarles las falsas, se estima que el coste de 1.000 seguidores es de apenas unos 11 dólares, por lo que es necesario no dejarse llevar únicamente por la cifra de seguidores a la hora de calificar el éxito de una marca en redes sociales.

A Facebook no le importa que las marcas permanezcan en Facebook

Realmente a Facebook no le interesa ni tu ni nadie, al menos esto es lo que algunas marcas como Eat24, una marca con 70.000 seguidores, ha experimentado tras enviar una carta en la que señalaba que el algoritmo de la red social era injusto con las marcas que no pagaban por tener post promocionados y la respuesta del director de comunicaciones habría sido algo así, como: si no te gusta, ya sabes donde esta la salida, en vez de enviar un mensaje en otro tono, aunque se diga lo mismo.

Lo “gratuito” de las redes sociales, no es tan gratuito

En términos de plataforma, claro que lo es, pero cuando se trata de mantener presencia y hacerlo bien (producción de contenido, equipo dedicado a redes sociales, etc.) no lo es tanto, por no hablar de los anuncios, premios, promociones e inversiones necesarias para sobresalir, entre otras marcas.

Community Manager y social media

El beneficio obtenido de los anuncios en redes sociales, depende, en gran medida del sistema operativo de los dispositivos móviles del usuario.
Durante 2013, un estudio de Nanigans, empresa que es una de las mayores compradoras de anuncios en Facebook, aseguraba que los anuncios móviles para esta red social en iPhones generaban un 1,790 por ciento más de retorno de la inversión, que los anuncios para Android. Y aunque no explicaban las razones de tal brecha, es interesante tomarlo en cuenta, toda vez que el sistema operativo imperante es el Android y por ahora no parece que esto vaya a cambiar. Se me pasa por la cabeza quien tienen mas bolsillo son los del iPhone.

Las empresas aun no miden el valor de sus acciones en las redes sociales

Durante el pasado, un estudio de Tata Consulting Services, ponía en evidencia que un 44 por ciento de empresas no hacian nigún tipo de seguimiento de sus campañas en este canal, a lo que se suma que una quinta parte de las que lo miden, determinaban que los beneficios en comparación a lo invertido era negativo. Para entender como funciona y aprender de los errores y pertinencia del uso de una estrategia en redes sociales, una medición de resultados resulta fundamental.

Muchos profesionales de marketing están insatisfechos con los resultados

Un estudio realizado en Canadá y Estados Unidos a 1700 compañías, dio como resultado que los niveles de satisfacción con sus actuales campañas de marketing en redes sociales, era bajo. De hecho, apenas un 8 por ciento de los participantes estaban realmente contentos con los resultados, mientras que un 21 por ciento se etiquetaba a si mismo como insatisfecho con el marketing en redes sociales.

Mientras el social media marketing es aceptado y asumido como una parte de cualquier estrategia, estos pequeños datos recuerdan que se trata de un canal aún tiene muchos retos por delante, para alcanzar su potencial máximo y ser todo lo exitoso que se espera.

 

Sabemos lo difícil que puede ser destacar en un mundo lleno de competencia. Por eso, en Diseño Web en Cádiz ofrecemos soluciones personalizadas que te ayudarán a llevar tu presencia online al siguiente nivel. Diseñamos páginas web únicas, con estilo y totalmente adaptadas a tus objetivos comerciales. Desde pequeños ajustes hasta un rediseño completo, nuestro equipo está listo para trabajar contigo y crear una web que marque la diferencia.
Contáctanos ahora y da el primer paso hacia el éxito digital.

También te puede interesar

El papel del Community Manager en el mundo digital es fundamental para el éxito de cualquier marca. Este profesional no solo representa a la empresa en las redes sociales, sino que también desempeña una serie de funciones clave que impulsan la interacción con la audiencia y fortalecen la presencia en ...

A menudo surge la pregunta de si las redes sociales tienen un impacto directo en el SEO, y la respuesta es clara: no son un factor directo en los algoritmos de Google o Bing. Sin embargo, esto no significa que no influyan en el posicionamiento de tu sitio web. Las ...

El EdgeRank que influyen en el posicionamiento de contenidos en el NewsFeed y favorecen el consumo de contenido de calidad y de esta manera evitar el SPAM en Facebook. Facebook sigue moviéndose intentando mejorar la parte trasera de su portal, hace un días anuncio por sorpresa este nuevo cambio que ...

Facebook quiere dar un giro de tuerca mas a Facebook, suponemos que cosas como los comentarios de Google que iba a cambiar la valoración para el posicionamiento de las páginas de Facebook, pues no podía revisar la calidad de los «Me gusta» e interacciones de la paginas con otras del ...

Contenido

Diseño web en Cádiz y Posicionamiento web en Cádiz
Diseño Web En Cádiz

Formulario de Contacto

Busco empresa de diseño web