Identificando las Estafas en Facebook
Facebook, siendo una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, es también un terreno fértil para estafadores que buscan aprovecharse de usuarios desprevenidos. Para proteger tu seguridad online, es crucial aprender a identificar estas estafas desde el principio.
Tipos Comunes de Estafas en Facebook
- Phishing: Una de las estafas más comunes en Facebook es el phishing. Los estafadores envían mensajes engañosos o crean páginas falsas para obtener información personal, como contraseñas o datos financieros.
- Ofertas Falsas: Otra táctica común es la promoción de ofertas falsas o demasiado buenas para ser verdad. Estos anuncios suelen llevar a sitios web fraudulentos o a la descarga de malware.
- Fraude de Soporte Técnico: Los estafadores se hacen pasar por personal de soporte técnico de Facebook o de alguna empresa asociada para obtener acceso a tu cuenta o para instalar software malicioso en tu dispositivo.
Cómo Protegerse de las Estafas en Facebook
- Mantén la Guardia Alta: Sé escéptico ante cualquier oferta o mensaje sospechoso que recibas en Facebook. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- Verifica la Fuente: Antes de hacer clic en un enlace o proporcionar información personal, asegúrate de verificar la autenticidad de la fuente. Comprueba si la página es oficial y si el remitente es alguien de confianza.
- No Compartas Información Personal: Nunca compartas información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, a través de mensajes privados en Facebook. Facebook nunca te pedirá esta información por mensaje.
- Utiliza Autenticación de Dos Factores: Refuerza la seguridad de tu cuenta de Facebook activando la autenticación de dos factores. Esto añade una capa adicional de protección al requerir un código de seguridad adicional para acceder a tu cuenta.
Estafas que se producen en Facebook
A los estafadores les encanta Facebook, les proporciona un lugar para probar sus estafas con una gran audiencia, juegan con el desconocimiento de muchas de las personas actualmente conectadas al Facebook. Como resultado de ello, todos tenemos que soportar un aluvión de mensajes de spam, scareware, aplicaciones falsas empeñados en robar nuestros datos personales y cualquier otro tipo de fraude pueda imaginar. Aquí están los 5 más populares tipos de estafas que usted debe conocer y estar atento:
1 – El botón de botón «NoMeGusta», quién está viendo mi perfil, quien te ya no te sigue ….
Por alguna razón el gran Facebook no hace referencias negativas. Tenemos nuevas características como la «línea de tiempo» e información de empuje sobre nosotros cada dos semanas, pero ningún botón contador de «odio». Creo con toda sinceridad que a muchos le encantaría un botón así.
Los estafadores tratan de usar algo que saben que todo el mundo quiere, (el botón de la aversión), para pillar el interés de la gente que al hacer clic en el enlace instala malware en su ordenador. Si alguna vez Facebook crea dicho botón os aseguro que nos enteraremos, saldrá en todos los medios de comunicación.
2 – Una amiga ya tiene esto gratis y tu también, puedes visitar …
Gratis, esta claro, «nos gusta», y mas si pensamos que nuestro amigo ya lo conseguido gratis, telefono, ipad, viajes …, entras en su muro y sí ahi esta publicado, ¿como no creerlo?.
Su amigo probablemente tiene instalado una aplicación falsa que se aprovecha de «Permitir amigos para publicar en mi pared» característica de Facebook. La aplicación que se instala, envia mensaje de estafa a su muro y al muro de todos sus amigos haciendo que se vea como si fuera de él. Probablemente su amigo no tiene ni idea de que esta pasando e incluso puede haber sido victima de la misma publicación falsa en el muro de otro amigo.
Esta estafa es fácil de comprobar, pregunta a tu amigo, seguramente esta cansado de espera al cartero que le traiga el iPad, ya que, por desgracia, no va a llegar.
3 – Echa un vistazo a esta sexy mujer, foto de mal gusto, vídeo horrible, de miedo o accidente. Sólo complete esta encuesta o instalar esta aplicación de visor, (en realidad un virus / malware), para poder verlo.
Esta estafa juega con nuestra curiosidad y ya sabemos la curiosidad mato al gato. El cebo a menudo suele ser algo extravagante, erótico o mórbido, como un vídeo «impactante». Un número alarmante de personas re-publican incluso antes de verificar su contenido. Esto ayuda a que la estafa sea viral y se extienda por todo el mundo en cuestión de horas. Cuanto mas escandaloso, más rápido y viral se propagara.
Muchas de estas estafas requerirá al espectador completar una encuesta, cargar algún tipo de aplicación o darle un me gusta antes de que se les permita ver el vídeo. Sólo después de que la víctima haya realizado la tarea se enteran de que todo era falso y el vídeo no era lo que parecía. Mientras tanto, el estafador empieza hacer dinero a partir de los resultados de la encuesta y / o de la aplicación que instalaron.
4 – Soy un amigo, tengo un problema, enfermedad, perdido la cartera, pasaporte… ¿Me puede enviar algo de dinero?
Cuando los hackers irrumpen en una cuenta de facebook a menudo a tratar de hacerse pasar por la persona y tratan de estafar dinero de sus amigos. Sus amigos cercanos pueden pensar que usted y que está en problemas.
Intenta conectar con su amigo, Facebook ya no es valido, pues su amigo ahora es ahora el Hacker, ante todo precaución.
5. Facebook va a empezar a cobrar, pague su cuota aquí, o proteste aquí, o envíe esto a su amigos, …
Este fraude tiene muchas variaciones, pero la premisa es bastante simple. Los estafadores dicen a sus víctimas que Facebook va a empezar a cobrar a los usuarios y que si no pagas se cerrara su cuenta. Unos quieren dinero otros información. Incluso llega a pedir cantidades ridículas, llevan a los usuarios a una página donde poder pagar, pero aparte del dinero los estafadores ahora tienen su información de tarjeta de crédito.
Siempre lógica y cautela, cualquier cambio que realice Facebook saldrá publicado por todos lado, infórmate siempre antes.