La Importancia de Tener una Tienda Online y una Tienda Física: Estrategias para el Éxito
En la era digital actual, tener presencia tanto en el mundo virtual como en el físico es crucial para el éxito de cualquier negocio. Con el auge del comercio electrónico, muchos se preguntan si aún es relevante mantener una tienda física en funcionamiento. Sin embargo, la realidad es que combinar una tienda online con una tienda física puede ser la clave para alcanzar un mayor alcance y satisfacer las necesidades de una amplia gama de clientes.
Ventajas de una Tienda Online
Una tienda online ofrece una serie de ventajas que no se pueden ignorar en el competitivo mercado actual:
- Alcance Global: Con una tienda online, tu negocio puede llegar a clientes en todo el mundo, sin limitaciones geográficas. Esto amplía significativamente tu base de clientes potenciales y aumenta las oportunidades de venta.
- Disponibilidad 24/7: Una tienda online está disponible para tus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto permite que las ventas se realicen en cualquier momento, incluso cuando la tienda física está cerrada, lo que aumenta tus ingresos y maximiza la conveniencia para tus clientes.
- Costos Operativos Reducidos: En comparación con una tienda física, una tienda online requiere menos inversión en alquiler de locales, personal y otros gastos operativos. Esto puede traducirse en mayores márgenes de beneficio y una mayor flexibilidad financiera.
Beneficios de una Tienda Física
Aunque el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo, las tiendas físicas siguen siendo fundamentales por las siguientes razones:
- Experiencia de Compra Tangible: Las tiendas físicas ofrecen a los clientes la oportunidad de experimentar tus productos de manera tangible. Pueden ver, tocar y probar los productos antes de realizar una compra, lo que puede aumentar la confianza del cliente y reducir las devoluciones.
- Interacción Personalizada: El personal de una tienda física puede brindar una atención personalizada a los clientes, respondiendo preguntas y ofreciendo recomendaciones basadas en las necesidades individuales. Esta interacción humana puede crear conexiones emocionales con los clientes y fomentar la lealtad a la marca.
- Credibilidad y Confianza: Para muchos consumidores, una tienda física proporciona una sensación de legitimidad y confianza que puede faltar en el entorno virtual. Tener una ubicación física establecida puede ayudar a construir la credibilidad de tu marca y atraer a clientes que prefieren realizar compras en persona.
La Estrategia Perfecta: Integrando Ambos Canales
En lugar de ver las tiendas online y físicas como competidores, es importante integrar ambas plataformas en una estrategia unificada. Al hacerlo, puedes aprovechar lo mejor de ambos mundos y ofrecer una experiencia de compra óptima para tus clientes.
- Click and Collect: Permite a los clientes comprar en línea y recoger sus productos en la tienda física. Esta opción combina la conveniencia del comercio electrónico con la experiencia personalizada de la tienda física.
- Experiencia Omnicanal: Integra tus canales de venta online y físicos para ofrecer una experiencia de compra fluida y coherente en todos los puntos de contacto con el cliente. Esto incluye la sincronización de inventarios, la implementación de programas de fidelización y la facilitación de devoluciones en cualquier canal.
- Eventos y Promociones: Utiliza tu tienda física como un espacio para eventos especiales, lanzamientos de productos o promociones exclusivas. Esto puede generar emoción y aumentar el tráfico tanto en la tienda física como en la tienda online.
Seguro que has buscado en Google un producto que quiere comprar.
Seguro que lo has encontrado en alguna tienda online.
Muchos piensan que la tienda online son para empresas en Madrid o China, pero también la tienda física que esta en la esquina tiene una gran oportunidad.
Sí, la tienda física de la esquina necesita una tienda online, ya que que el echo de buscar incita a realizar la compra. Puede y en la mayoría de los casos ocurre que será la tienda física la que realiza la venta, pero con el soporte de publicidad de los productos ofertados en la tienda online.
Para el comprador habitual en tiendas online aconsejo a pequeñas diferencias de precio ir siempre ha comprar en la tienda física cercana o desde su tienda online, pero repito siempre que tenga una tienda física en las cercanías. A medio largo plazo, cuando sean muchas las compras online será ventajoso económicamente, por temas de garantía, devolución, …. Siempre es bueno un punto donde protestar para evitar engaños, estafas y perdida de paquetes.
Pero debe quedar claro que en el último estudio elaborado por Ipsos Media CT y Sterling Brands para Google, internet es un inductor del consumidor a comprar en la tienda física. el 75% de las personas que buscan y encuentran información de productos en comercios locales en sus resultados de búsqueda prefieren acudir directamente al comercio físico.
En este sentido, el sector comercial debe apostar cada vez más por el e-commerce con el objetivo de potenciar sus negocios y mejorar también la experiencia de compra de sus clientes. Internet incide totalmente en la vida cotidiana de las personas y todo lo que se hace online está interconectado con el que se hace offline.
La venta online tiene además un lado muy interesante para el comprador y es la información sobre el vendedor. Había una frase busca, compara y si encuentras algo mejor cómpralo, pues sí, busca información sobre el producto, sobre el precio y muy importante sobre el vendedor, la información da el poder. También informa al vendedor, anotaciones de problemas con los clientes debe de hacer reflexionar al dueño a cambiar.
Importante para compradores, si tiene muchas anotaciones y comentarios malos, aunque tenga muchos buenos NO COMPRES ALLÍ. Todo se compra hasta los buenos datos, no te fíes de nada ni de nadie y mucho menos de empresas de valoración, ekomi, trustpilot, … Un secreto es mas fácil tener buenos comentarios en las redes que hacer desaparecer los malos.
Es importante que tanto los grandes como los pequeños comercios dispongan de una pagina web de tienda online adaptada a todo tipo de dispositivos: móvil, tablet y ordenador, para aumentar la visibilidad y promoción de sus servicios y productos.
También cabe destacar que el e-commerce debe estar bien posicionado en Google ya que la mayoría de usuarios, un 64% según este estudio, utiliza los motores de búsqueda antes de realizar la compra. Estar a partir de la cuarta pagina de resultados de Google es como no estar.
La información que más valora el consumidor y que debe estar presente en pagina web es el precio del producto, donde se encuentra la tienda física, los horarios de atención al público y el teléfono de contacto.
Y es curioso comprobar que en el estudio se confirma que el dispositivo móvil y las búsquedas en internet estarán presentes en el mismo momento de la compra, en la tienda física. Concretamente, el 30% de los compradores recurrirán al smartphone para comparar precios, mientras que un 27% buscarán y cambiarán cupones promocionales o descuentos en el momento de pagar.